ESTUDIOS DE LEVADURAS LEV2050

Dentro del apasionante universo de la enología, cada bodega persigue el secreto para conferir un carácter singular a sus vinos. Desde 2011, en LEV2050, nos hemos enfocado en alcanzar esa autenticidad a partir de la microbiota presente en el suelo. En la actualidad, tras 12 años, nos hemos erigido como líderes en el campo del aislamiento, identificación y selección de las levaduras únicas de cada parcela.

Las levaduras habitan en los terrenos, forman parte inherente del ecosistema y reflejan fielmente su equilibrio. Las bodegas aprovechan esta inigualable riqueza microbiológica para imprimir una singularidad a sus vinos. Así logran distanciarse de la uniformidad que podría derivar del empleo de levaduras comerciales, y realzan la individualidad de sus uvas.

Nuestro grupo de especialistas atesora más de una década de experiencia en la detección y elección de cepas autóctonas. Realizamos exhaustivos análisis que destacan tanto las levaduras Saccharomyces como las No-Saccharomyces, con el fin de localizar las cepas que ostentan las mejores cualidades para orquestar la fermentación.

¿EN QUÉ CONSISTEN NUESTROS ESTUDIOS DE LEVADURAS?

Inicialmente, procedemos a aislar las levaduras presentes en el interior de las uvas, efectuando 100 aislamientos (estudio completo) o 70 aislamientos (estudio reducido) según las exigencias de la bodega. Identificamos las distintas clases de levaduras y cepas halladas en los campos de cultivo, poniendo de manifiesto su diversidad filogenética.

Acto seguido, sometemos a análisis las cepas más distantes filogenéticamente mediante micro-fermentaciones. Efectuamos la caracterización de 25 cepas (estudio completo) o 15 cepas (estudio reducido) en estas microvinificaciones, empleando la misma base vínica para obtener resultados comparables.

Luego, sometemos las micro-fermentaciones a pruebas exhaustivas, buscando las cepas de levadura que exhiban las virtudes más destacadas tanto en el proceso fermentativo como en el aspecto organoléptico. Nuestro propósito último consiste en asistir a la bodega en la creación de vinos únicos, dotados de perfiles auténticos y singulares, explotando al máximo los datos analíticos resultantes de cada proceso fermentativo.

En LEV2050, poseemos en estos momentos un banco de levaduras que alberga más de 16,000 cepas. Las mantenemos en condiciones óptimas a -80 °C y las multiplicamos de manera industrial cada año, ampliando la colección con más de 250 cepas de levaduras.

Una vez que las bodegas han hallado sus levaduras o bacterias ideales, tienen la capacidad de multiplicarlas en sus instalaciones gracias a nuestra serie de biorreactores patentados (BR-LEV-LC o BR-CV), que permiten llevar a cabo este procedimiento de forma sencilla, precisa y eficaz en términos temporales y económicos.

Compromiso de calidad de LEV2050

En LEV2050, siempre hemos priorizado la calidad en todas nuestras operaciones. Nuestro objetivo es superar las expectativas de los clientes ofreciendo soluciones innovadoras y confiables. La obtención de la certificación ISO 9001 es un reflejo claro de nuestro compromiso continuo con la excelencia en todas las áreas de nuestra empresa.

Sobre LEV2050

En LEV2050, llevamos investigando y desarrollando durante más de doce años productos específicos para nuestros clientes. Nuestra gama de productos ha sido cuidadosamente formulada para proporcionar una combinación equilibrada de elementos esenciales, asegurando así un resultado excepcional.

Si quieres profundizar más sobre nuestros productos y servicios no dudes en contactarnos a través de nuestra dirección de correo (info@lev2050.com). ¡Esperamos que os haya gustado!