Blog - LEV2050

Nominación a los Premios SciencEkaitza

Nominación a los Premios SciencEkaitza LEV2050 está nominada a Mejor empresa de la convocatoria de proyectos I+D, con el proyecto ECOLEVAPUR. Participa en la elección de LEV2050 como mejor empresa de la convocatoria y acude a la entrega de premios presentada por Silvia Leal, experta en tecnología y transformación digital, y con la colaboración del biólogo molecular […]

Leer más

La revolución de la microbiota.

La revolución de la microbiota. Hace 12.000 años que el ser humano dejó de ser nómada para asentarse en un terreno donde crecer y prosperar. Como consecuencia de esto tuvimos que encontrar maneras de conseguir sustento de manera regular, y con el tiempo hemos ido mejorando las prácticas culturales y entendiendo mejor los cultivos y […]

Leer más
Planta de producción de biomasa - LEV2050

Planta de producción de biomasa

En LEV2050 tenemos gran capacidad productiva en crecimientos de biomasa industrial a medida de cualquier microorganismo, con una planta de producción de biomasa

Leer más
Puesta en marcha - LEV2050

Envío de biorreactores a Italia

¡Hola a todos!
Esta semana nos hemos acercado a distintas bodegas italianas para la entrega y la puesta en marcha de varios biorreactores patentados de LEV2050.

Leer más
MULTILEV - LEV2050

Vía reactor: MULTILEV, MULTIBEER, LIALEV, LACTILEV

Existen distintos medios que pueden ser usados en biorreactores. Hoy hablaremos de algunos de ellos: MULTILEV (medio de crecimiento para levadura), MULTIBEER (medio de crecimiento para levadura en cerveceras), LIA-LEV (medio de lisis para el battonage de lías) y LACTILEV (medio de crecimiento para bacteria láctica).

Leer más

Biorreactores batonean lías (bâtonnage)

Durante el proceso de elaboración de un vino o una cerveza, la levadura convierte el azúcar en alcohol y, al terminar, estas células mueren y se depositan en el fondo del depósito de fermentación formando una especie de borra fina. Este sedimento se conoce como lía. Al mantener estos sólidos en contacto con el vino conseguimos extraer sabor, aroma y estructura.

Leer más

Fermentación controlada

La fermentación es un proceso que se realiza desde la antigüedad, en que se obtenían bebidas alcohólicas a partir del jugo de frutas, cereales y miel, pero no se sabía exactamente cómo se realizaba este proceso ni los microorganismos que participaban en él.

Por suerte, en la actualidad conocemos perfectamente este proceso, y desde LEV2050 estamos enfocados en la innovación en microbiología enológica para ofrecerte los mejores biorreactores y estudios de microbiota del terroir.

Leer más
Multiplicadores, Reactores y Bioreactores patentados

Reactores multiplicadores de levaduras

La multiplicación de las levaduras ocurre en nuestros reactores patentados, proceso que nos permite conseguir una mayor cantidad de levaduras resultando, no solamente en grandes ahorros en compra de levaduras, sino que además en ahorros de tiempos en vendimia, trazabilidad, control del inóculo y garantía de fermentación obteniendo perfiles más frescos y limpios.

Leer más

Reactores batonean lías (bâtonnage)

Durante la fermentación, la levadura transforma el azúcar en alcohol y al terminar, las células de levadura mueren y caen al fondo formando una especie de borra fina. El sedimento de las células de levadura que mueren y caen al fondo se llaman lías. Al mantener estos sólidos en contacto con el vino se consigue extraer sabor, aroma y estructura.

Leer más

Multiplicadores de levaduras

Ya te hemos hablado de la importancia que tiene la levadura en la elaboración del vino, pero, ¿sabías que también es importante que se multipliquen correctamente? Con esto conseguirás un mejor resultado en términos de viabilidad y vitalidad del inóculo, además, ahorrarás en los costes de producción de tus bebidas alcohólicas, consiguiendo una mayor rentabilidad económica y eficiencia en los procesos productivos.

Leer más

Multiplicadores de bacterias lácticas

El vino es una bebida cuya fermentación principal es la alcohólica, proceso que llevan a cabo las levaduras. Sin embargo, tanto para vinos tintos como blancos y rosados, a veces se opta por la realización de una fermentación maloláctica con el objetivo de desacidificar el vino y aportar mayor complejidad organoléptica.

Leer más

Multiplicadores batonean lías (battonage)

En el proceso de elaboración de un vino es importante cuidar las lías que se forman en el depósito durante la fermentación, poniéndolas en suspensión mediante el bâtonnage para sacar el máximo partido al vino que queramos realizar. Además, en este proceso es importante […]

Leer más

Biocontrol del viñedo

En un contexto de demanda creciente por productos agrícolas que impacten en la menor medida posible el medioambiente, los demás organismos vivos y la salud humana, estos últimos años la industria ha apostado por diversos métodos alternativos de control de las plagas y enfermedades del campo. Uno de ellos es el biocontrol, que consiste en […]

Leer más

Producción de biomasa a medida

Para la producción de biomasa a medida, siempre se parte de un pequeño volumen de biomasa. Esto es, una cierta cantidad de microorganismos que pueden ser levaduras o bacterias lácticas seleccionadas y conservadas en ultra congelación a -80°C en criobiales de 1 mL. Luego, se crecen en placas Petri y […]

Leer más

Fertilización del viñedo

La fertilización del viñedo responde a la necesidad de compensar los elementos minerales consumidos por la vid durante la temporada para la producción de tejido vegetativo y uva. En comparación con otros cultivos, las necesidades del viñedo son bajas, pero un buen equilibrio de la nutrición evitando carencias o excesos es clave para evitar problemas fisiológicos.

Leer más

Biorreactores LEV2050

Los biorreactores, también conocidos como multiplicadores, son equipos automatizados que permiten bajo condiciones controladas, la multiplicación de microorganismos. En LEV2050, hemos desarrollado con éxito dos gamas de equipos patentados, los biorreactores BR-LEV-LC y BR-CV. Estas herramientas nos permiten multiplicar en bodega levaduras y bacterias lácticas al menos por 10, producir lisados y realizar bâtonnage. Además, el BR-CV cuenta con la capacidad de generar de manera automatizada el pie de cuba para el tiraje de vinos espumosos.

Leer más

Levaduras y vino

Los terroirs vitivinícolas conforman ecosistemas complejos en los que cohabitan diversos microorganismos tales como hongos filamentosos, levaduras y bacterias. Estas poblaciones variarán en cantidad, complejidad y biodiversidad en función de las condiciones edafoclimáticas propias de cada terroir, de las prácticas culturales y de la añada. Esto hace entonces de cada viñedo una fuente única de biodiversidad microbiológica a la hora de elaborar vino.

Leer más
En la búsqueda de vinos sin sulfitos.

En la búsqueda de vinos sin sulfitos.

Durante los últimos años hemos sido testigos de una tendencia por la búsqueda de vinos sin sulfitos añadidos. Cada vez son más las bodegas que optan por trabajar con concentraciones reducidas de sulfitos en sus vinos. Pero, ¿por qué contienen sulfito los vinos?

Leer más