Sanfermines y el vino (6 – 14 de julio)

San Fermines

Mañana es San Fermín, una fiesta que cada año reúne a muchísimas personas de todo el mundo. Se celebra en Pamplona (lugar donde se encuentra LEV2050) entre los días 6 y 14 de julio.

Aunque este año tampoco podamos celebrar estas fiestas, vamos a hablar un poco sobre ellas.

El origen de los sanfermines surge de la mezcla de tres celebraciones: las fiestas religiosas en honor a San Fermín (patrón de Navarra), las ferias del ganado y las corridas de toros. Aunque estas celebraciones se celebraban en distintos momentos del año, acabaron uniéndose debido al mal tiempo que hacía en las fechas de la fiesta del santo patrón. Finalmente, el 7 de julio de 1591 se celebraron por primera vez los Sanfermines.

¿En qué consisten los sanfermines?

El comienzo oficial de los Sanfermines es el día 6 de julio a las 12 de la mañana, con el tradicional txupinazo. Este consiste en el lanzamiento de un cohete desde el balcón del ayuntamiento de Pamplona tras el grito: ¡Pamploneses, pamplonesas, Viva San Fermín, Gora San Fermín! La plaza del ayuntamiento está llena de gente vestida de blanco impoluto celebrando el inicio de las fiestas. Hasta el txupinazo, los asistentes no pueden ponerse el pañuelo rojo.

En cuanto a los encierros, han cambiado mucho desde sus orígenes. En un principio se llevaban los toros desde el campo a la ciudad para torearlos. Se entraba en la ciudad de madrugada, rápidamente, para no molestar a los vecinos. Actualmente los encierros se celebran a las 8 de mañana, desde el 7 al 14 de julio. Éste consiste en correr delante de 6 toros y 6 cabestros durante 875 metros hasta llegar a la Plaza de Toros.

encierro

Pero los sanfermines son más que los encierros. Durante toda la semana, Pamplona se tiñe de blanco y rojo (aunque al final, la ropa blanca acaba convirtiéndose en roja gracias al vino). Sí, el vino, ese producto por el que LEV2050 siente tanta pasión.

Es imposible caminar por las calles de lo viejo de Pamplona durante sanfermines sin mancharse. El vino vuela por los aires, especialmente el día 6.

Además de las calles, en Pamplona se llenan los bares y las terrazas. Mientras se comen pintxos, se bebe. Sobre todo vino. Tradicionalmente, durante Sanfermines se bebía mucho de las “botas de vino”, esas bolsas de piel de cerdo curada.

En estos días, tiene muy buena acogida el vino de nuestra D.O. (la Denominación de origen de Navarra fue creada en 1933). Los vinos navarros son únicos debido a la unión de 3 climas: atlántico, continental y mediterráneo. Esta combinación, así como la diversidad de la tierra y de altitud, da como resultado muchos estilos de vinos distintivos. Encontrará vinos equilibrados -tinto, blanco y rosado- elaborados con uvas autóctonas (Tempranillo, Garanacha y Viura) y variedades internacionales (Chardonnay, Merlot y Cabernet Sauvignon).

txupinazo

Esperamos con ansia a que lleguen las fiestas del año que viene. ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!