¿Qué variedades de vinos existen?
Hay muchos tipos de vinos y la forma de clasificarlos muchas veces resulta complicada. Existen múltiples criterios bajo los que pueden organizarse: edad (Sin Crianza, Crianza, Reserva, Gran Reserva), tipo de uva, contenido de azúcar (Seco, Abocado, Semiseco, Semidulce y Dulce), crianza en barrica o botella y más.
En esta ocasión nos centraremos en las clasificaciones de vinos más conocidas como son los resultantes del color de la uva (tintos, blancos y rosados), y a su elaboración (espumosos y generosos).
Vino tinto

Tal y como indica su nombre, el vino tinto se elabora principalmente a partir de uvas tintas. El color de estos vinos puede ser púrpura, rojo pálido o rubí.
La fermentación alcohólica del vino tinto se realiza con el mosto y hollejo de las uvas. Esto otorga al vino tinto su característico color. También adquiere tanino, a diferencia de los vinos blancos.
Vino blanco

El vino blanco se elabora a partir de mosto de uvas blancas. También pueden usarse uvas tintas, mientras no presenten pulpa con color y no se maceren con sus hollejos.
Para la elaboración del vino blanco, las uvas se prensan, consiguiendo su característico tono amarillo, dorado, verdoso o pálido.
Vino rosado

Existen tres formas de producir vino rosado:
– Por contacto con los hollejos o por prensado directo (las uvas tintas se prensan y se deja macerar durante un corto periodo de tiempo)
– Por sangrado tras el despalillado y estrujado (macerando el mosto durante un corto periodo de tiempo, tras el que se retira alrededor de 10% del mosto)
– Mezcla uvas tintas y blancas
Los vinos rosados absorben muy poco tanino.
Vino espumoso

Los vinos espumosos contienen gas carbónico de forma natural. Esto ocurre gracias a una segunda fermentación, en botellas o depósitos cerrados, cuando el dióxido de carbono que ha sido liberado no puede “escapar” y se disuelve.
Si siguen el método tradicional (método champenoise) y pertenecen a la D.O. en el Viñedo de Champaña, se pueden considerar champán o equivalente.
Los vinos espumosos elaborados en España se llaman cavas. También usan el método champenoise.
Vino generoso
Los vinos generosos se caracterizan por aumentar el contenido de alcohol y detener la fermentación. Generalmente tienen una alta graduación alcohólica (entre 15 y 25º).
España es uno de los principales productores de vinos generosos del mundo.

LEV2050
En LEV2050 contamos con productos y servicios para todos los tipos de vino, sea cual sea su forma de elaboración o el color de su uva.
Si os habéis quedado con ganas de saber más sobre estos productos, servicios o sobre LEV2050, no dudes en visitar nuestra web. Allí podréis encontrar toda la información que buscáis. ¡Esperamos que os haya gustado!