Estudios para bodegas, cerveceras y alcoholeras

¡Hola de nuevo! Hace unas semanas os hablamos de algunos de nuestros estudios. Hoy os traemos otros tres: estudio de bodega experimental, estudio de aumento y descenso de rendimiento del grado alcohólico, y estudio de vino sin sulfuroso.

Estudio de bodega experimental

Ofrecemos un servicio de micro-vinificaciones para creaciones de vinos a medida.

Tenemos la capacidad de realizar y controlar al detalle las micro-vinificaciones, realizando cerca de 1.500 vinos al año. Ofrecemos la posibilidad de experimentar en creaciones de vinos con distintas variables: diferentes procesos tecnológicos, productos enológicos, levaduras, bacterias lácticas, temperaturas, etc.

Microvinificaciones - LEV2050

Estudio de aumento y descenso de rendimiento del grado alcohólico

En estos estudios se analizan aquellas levaduras y procesos fermentativos que posibiliten el aumento del rendimiento de grado alcohólico. También se llevan a cabo otros procesos inversos que generen bajadas de grado alcohólico.

Estos procedimientos son biológicos, mediante el uso y conocimiento de diferentes levaduras. Estas son capaces de consumir mayor o menor glucosa en fase respiratoria para dejar menor o mayor cantidad de azúcares fermentables en fase fermentativa, dependiendo del objetivo que se tenga de aumentar grado o disminuir grado (dependiendo del objetivo de la alcoholera, bodega o cervecera).

Estudio de vino sin sulfuroso

Estudio vino sin sulfuroso - LEV2050

Desde LEV2050 hemos logrado incorporar a nuestra cartera de servicios el Estudio de Vino Sin Sulfuroso. Era un claro objetivo debido a la sensibilidad del mercado hacia la utilización de este compuesto.

Se utilizan como antioxidantes extractos tánicos propios y diferentes lisados autóctonos con capacidad de atrapar oxígeno. Su objetivo es eliminar o reducir la adición de sulfuroso en el proceso de elaboración de vino.

Otros estudios

LEV2050 ofrece una gran variedad de estudios, como por ejemplo, el estudio de levaduras propias, bacterias lácticas, el estudio de nutrición personalizada, o el estudio de estabilidad de espuma y nutrición en vinos espumosos.

Si os habéis quedado con ganas de saber más sobre alguno de ellos, no dudéis en visitar nuestra web, donde podrás encontrar más información.