El simbolismo del vino en la historia
La comida y la bebida, tanto ahora como hace años, ayudan a definir las diferentes civilizaciones que los consumen. Consiguen crear un sentido de pertenencia común a una sociedad. Es el caso de la cultura mediterránea, que se ha visto muy caracterizada por el vino.
El vino no es simplemente conocido por sus cualidades o atributos, sino también por su faceta mística y relacionada con la evolución de cada sociedad. A lo largo de la historia, existen una gran cantidad de leyendas acerca del vino. Sin embargo, es difícil diferenciar el mito de la realidad, ya que con el paso del tiempo, se han ido mezclando y confundiendo.
Un paseo por la historia nos muestra su simbolismo.
Historia
En el año 3.000A.C, en Egipto, se conocía al vino como el nombre de “erpi”. Las uvas negras se conocían como “ojos de Horus”, uno de sus Dioses. El vino era uno de los elementos que colocaban en las tumbas reales egipcias para acompañar en su viaje a la vida después de la muerte.
Ya entonces indicaban con etiquetas en las vasijas de vino, a qué zona y viñedos pertenecía el vino. Podríamos considerar esto el inicio de las Denominaciones de Origen.

En Grecia el vino es asociado al Dios Dionisio, uno de los dioses más antiguos. El vino y la planta de la vid eran considerados fuente de inspiración y dones muy preciados de Dionisio. El vino representaba la fiereza, prodigio y misterio de este Dios.
En Roma, Baco sustituyó a Dioniso. Este Dios tenía una gran popularidad.
Como hemos visto, el vino está presente en diferentes culturas clásicas.
El vino como bebida sagrada está presente en el Cristianismo (en la Biblia se cita el vino, su cultivo, elaboración y consumo más de 150 veces), el Judaísmo y el Islamismo.
Sin embargo, también hay opiniones contrarias a su consumo. Por ejemplo, en China y Japón el budismo prohibió el vino alegando que su uso era perturbador para la paz. En el Taoísmo se afirma que los dioses detestan el olor del vino y de la carne.
Lo que está claro es que el vino ha acompañado a la humanidad desde sus inicios. Ha tenido una gran importancia en diferentes facetas sociológicas, culturales y religiosas.
Hoy en día, sigue teniendo una gran importancia, tanto en niveles de consumo como de producción a nivel mundial. Existen una enorme cantidad de productores de vino, por lo que diferenciarse es clave para crecer en este sector.
LEV2050
En LEV2050 ofrecemos productos y servicios específicos y personalizados para cada bodega, para que además de ahorrar costes, las bodegas productoras de vino consigan diferenciarse y mostrar todo el potencial que se esconde en las uvas de sus viñedos.
Si os habéis quedado con ganas de saber más sobre nuestros productos, sobre nuestros servicios o sobre LEV2050, no dudes en visitar nuestra web. Allí podréis encontrar toda la información que buscáis. ¡Esperamos que os haya gustado!