Denominaciones de origen del vino
Una denominación de origen es un sello de calidad y garantía que identifica un producto originario de un lugar determinado. Su calidad o características se deben fundamentalmente a un medio geográfico específico. Esto supone factores naturales (clima, suelo, minerales y agua) y humanos inherentes a él. La producción también tienen lugar en su totalidad en la zona geográfica determinada.
La D.O. es un certificado legal internacional que protege la tipicidad y calidad del vino.

¿Para qué sirven la D.O.?
En primer lugar, suponen una garantía y control del origen y de la calidad de sus productos, mediante el sello de garantía.
Sirve para mantener las características y la singularidad del producto unidas al territorio al que pertenecen. De esta forma, el producto elaborado y producido en esa zona será único y diferenciado del resto.
Supone una promoción genérica de la marca, tanto dentro como fuera del país. Se busca entrar en nuevos mercados y consolidarse en los mercados en los que ya está presente.
También sirve para potenciar la imagen de los territorios que pertenecen a la D.O. Esto conlleva a un aumento de inversión y de turismo en la zona, generando ingresos.
Por otro lado también supone una defensa del nombre y de la propiedad industrial, protegiendo el producto y previniendo el fraude.
Por último, ayuda a la estructuración del sector, agrupando a bodegueros y viticultores, mientras busca un equilibrio de intereses.
D.O. en España

En España hay, en la actualidad, 70 Denominaciones de Origen.
Para producir uva destinada a la elaboración de vino con DO, se deben cumplir varias características. El viñedo debe estar en la zona geográfica delimitada. También debe corresponder a las variedades de uva preferentes y autorizadas por la denominación. Además, las D.O. también tienen unos requisitos técnicos para las bodegas inscritas. Cada denominación de origen cuenta con un reglamento particular.
Rioja es la denominación más antigua de España, desde 1925. Posteriormente, en 1991, pasó a la categoría de denominación de origen calificada condición que comparte solamente con la catalana Priorat.
Además de las condiciones que necesitan cumplir todas las D.O., las denominaciones de origen calificadas tienen una exigencia superior en cuanto a normativa. También deben tener una antigüedad mínima de 10 años como denominación de origen.
LEV2050
En LEV2050 contamos con muchos productos para mejorar la calidad de los vinos, como activadores de levaduras o bacterias, nutrientes o detoxificantes. También ofrecemos estudios para conocer la biodiversidad de la microbiota presente en terrenos de cada bodega, estudios para obtener nutrientes personalizados, y muchos más.
Si os habéis quedado con ganas de saber más sobre nuestros productos o servicios, no dudes en visitar nuestra web. Allí podréis encontrar toda la información que buscáis.