Cata La Rioja Alta – Lagar de Fornelos

Os traemos una nueva cata que realizamos en mayo, junto a la bodega La Rioja Alta – Lagar de Fornelos.  

Se trataba de un estudio de aislamiento, identificación, selección y caracterización de las levaduras propias de esta bodega. En la cata se degustaron las micro vinificaciones de este estudio.

Para esta cata, Alejo Fernandez (Enólogo Lagar de Fornelos), Ángel Suarez (Director Técnico de Lagar de Fornelos), Julio Sáenz (Director Técnico del Grupo Rioja Alta) y Alejandro López (Director Técnico Adjunto del Grupo Rioja Alta), se desplazaron hasta las instalaciones de LEV2050, en Pamplona. Se llevó a cabo la cata con David García Yoldi (CEO de LEV2050) y Ernesto Pérez (Responsable de Enología).

Antes de empezar la cata, dimos un pequeño tour por nuestras instalaciones. Visitamos los laboratorios de microbiología donde se hacen los aislamientos, identificación y selección de las levaduras más diferentes. También vimos las salas de enología, donde llevamos a cabo la caracterización de las levaduras mediante micro-vinificaciones. Terminamos en la sala de producción de biomasa a medida, donde se multiplican a nivel industrial levaduras u otros microorganismos.

¿En qué consistió la cata?

Se cataron 20 micro-vinificaciones, todas con la misma base vínica, es decir, se llevan a cabo con la misma uva. Sin embargo, cada micro-vinificación se llevó a cabo con una levadura distinta como iniciadora de fermentación. Estas pueden ser tanto del género Saccharomyces, así como de otras especies diferentes del género No-Saccharomyces. Todas estas cepas pertenecen a la bodega La Rioja Alta – Lagar de Fornelos, y han sido aisladas, identificadas y caracterizadas en micro-fermentaciones por parte de LEV2050.

En la cata se vio que cada una de las 20 micro-vinificaciones resultantes presentaban perfiles organolépticos totalmente distintos. Tras la cata, la bodega eligió las levaduras que mejores perfiles revelaron en el vino, teniendo en cuenta a su vez los datos analíticos resultantes de cada fermentación. Se vieron cosas realmente interesantes.

Posteriormente, ya en el mes de junio, se llevaron a cabo distintas micro-vinificaciones mixtas con estas levaduras elegidas, poniendo mezclas de las mismas como starters de fermentación, buscando sinergias entre ellas. Después de esta segunda cata, la bodega La Rioja Alta – Lagar de Fornelos, podrá utilizar las combinaciones de sus propias levaduras que más le han gustado como iniciadoras de fermentación en esta próxima vendimia, para obtener perfiles propios y únicos.

Aquí os dejamos algunas fotos de la cata:

LEV2050

Si os habéis quedado con ganas de saber más sobre nuestros productos, sobre nuestros servicios o sobre LEV2050, no dudes en visitar nuestra web. Allí podréis encontrar toda la información que buscáis. ¡Esperamos que os haya gustado!