Cata de «Podere San Cristoforo»
¡Hola a todos!

Hoy os presentamos otra cata que tuvo lugar la semana pasada en LEV2050. En esta ocasión fue el turno de la bodega «Podere San Cristoforo«, en Italia. Para llevarla a cabo, de desplazaron hasta Pamplona: Lorenzo Zonin (director y enólogo de la bodega), Andrea Cumin (Alea), Matilde Gentili (enóloga de Castello di Albola), Virginia Logli (enóloga de Abbazia Monte Oliveto), y Marco Olmastroni (representante de LEV2050 en Italia).
Antes de nada, se les explicó el trabajo de LEV2050. Les comentamos los productos y servicios que ofrecemos, así como las innovaciones de nuestra empresa. También aprovechamos su estancia en Pamplona para enseñarles los distintos modelos de biorreactores que tenemos.
Al día siguiente, les enseñamos la empresa. Empezamos por los laboratorios de microbiología, pasando por las salas de enología, y terminamos en la planta de producción de biomasa a medida.
¿En qué consistió la cata?
Tras ello, se prosiguió con una explicación del estudio de nutrición personalizada. Este estudio consiste en poder seleccionar los distintos géneros, especies y cepas más diferentes filogenéticamente de levaduras y realizar lisados que actúen como agentes nutritivos, organolépticos y estructurales. Es decir, el objetivo es obtener nutrientes personalizados.
Esta cata es la segunda que lleva a cabo la bodega «Podere San Cristoforo». En la primera cata se probaron las micro-vinificaciones donde se testaron las levaduras como starters de fermentación. En la cata se vio que cada una de las micro-vinificaciones presentaban perfiles organolépticos totalmente distintos. Se eligieron aquellas que gustaron y sorprendieron más a los asistentes.
Usando las levaduras seleccionadas del estudio y la cata anterior como starters, se han testado los lisados de levaduras como agentes nutritivos para la nutrición orgánica en la fermentación alcohólica, dando diferentes resultados en los perfiles de los vinos.
Aquí os dejamos algunas fotos de la cata.
¡Esperamos que os haya gustado!