Artículo en Revue des Œnologues

LEV2050 es la protagonista de un artículo en la edición de julio de la revista Revue des Œnologues. En ese artículo se habla del auge de las levaduras No-Saccharomyces.

LEV2050 apostó hace más de 10 años por descubrir la inmensa biodiversidad de los viñedos. Al iniciar los estudios de selección de levaduras autóctonas, encontramos géneros presentes en uva que no se usaban previamente. Aunque estas levaduras se consideraban negativas e incluso se intentaban eliminar, hoy en día están “de moda”.

Uno de los primeros objetivos de LEV2050 era ver qué levaduras estaban presentes en las uvas. Después, las identificamos y las caracterizamos (en términos fermentativos y organolépticos).

Placa LEV2050

Se descubrió que ciertas levaduras No-Saccharomyces son capaces de consumir glucosa en fase respiratoria para generar más biomasa, pudiendo ser usadas para importantes bajadas de grado alcohólico. Su impacto es también enorme en formato lisado, como agentes nutritivos en fermentación, aportando a su vez diferencias muy significativas a nivel organoléptico.

Hemos desarrollado estudios para aportarlas a la planta para que actúen como agentes de biocontrol, biofertilizantes o bioestimulantes del viñedo. Es decir, que las levaduras propias de cada bodega, pueden utilizarse desde la viña hasta el proceso de elaboración de vino, cerrando un círculo de autoctonía y de biosostenibilidad.

Aquí os dejamos el artículo completo para que podáis leerlo:

https://search.oeno.tm.fr/search/article/78086035-c86d-4445-a024-0f0cc5599290?q=LEV2050%20

Si estás interesado en saber más sobre LEV2050, nuestros servicios, productos, o cualquier otra cosa, no dudes en visitar nuestra página web. Allí podrás encontrar toda la información que buscas.