Artículo en el periódico “La Razón”
El 13 de marzo tuvimos el placer de aparecer en el periódico “La Razón”, con motivo del décimo aniversario de LEV2050.
Nuestra empresa fue galardonada con el premio a “mejor innovación en microbiología industrial”. ¡Todo un orgullo para nosotros!

¿De qué trata este artículo?
En este artículo, David García, CEO de LEV2050, habla sobre nuestra empresa.
Nos cuenta cómo surgió la creación de LEV2050, desde sus orígenes como doctorado en la Universidad de Navarra utilizando técnicas PCR tan presentes hoy en día, hasta la influencia familiar en los campos de la enología y la viticultura.
En el artículo se ahonda en el crecimiento continuo de la microbiología industrial, así como en el auge de nuestra empresa, siendo clave en demostrar el papel fundamental de las levaduras No- Saccharomyces, presentes en los estudios de levaduras autóctonas con los que la empresa comenzó su andadura.
Lo que entonces no era nada común, hoy es un tema de actualidad en el cual LEV2050 ya tiene más de 10 años de experiencia, ofreciendo servicios de selección de microorganismos propios así como produciéndolos a medida para cada cliente, según sus necesidades.
Además, gracias al esfuerzo y a la innovación llevada a cabo en LEV2050, no sólo hemos conseguido innovar dentro del sector vinícola, sino que también nos hemos podido introducir en otros sectores como el cárnico, panadero, láctico, cervecero, sidra, probióticos, biocontrol o y biofertilización.
En el 2015 comenzamos a producir biorreactores patentados para la multiplicación de levaduras y bacterias. Estos también batonean lías, generan manoproteína pura y pueden formar pies de cuba totalmente automatizados para tiraje de espumosos.
Todo esto ha propiciado el crecimiento exponencial de LEV2050, entrando en mercados de países como Portugal, Argentina, Chile, Francia o Italia, así como la obtención del reconocimiento internacional, a través del galardón H2020 concedido por la Comisión Europea. Un proyecto con el nombre ECOBIOMASS, bajo el lema “ser único ya no es costoso, ahora es el momento”.
Os dejamos el artículo para que lo podáis leer: