Pies de cuba adaptados al etanol para espumosos
En LEV2050 hemos desarrollado una gama de biorreactores para multiplicar levaduras y otros tipos de microorganismos.
En este video, David García Yoldi, director de LEV2050, explica la funcionalidad de los reactores para cava. Se centra especialmente en el proceso de Generación de Pies de Cuba adaptados al etanol para espumosos.
Video
El proceso (totalmente automatizado) de formación de pie de cuba adaptado al etanol sirvió para conseguir la patente internacional.
Es un proceso sencillo ya que es totalmente automatizado. Consiste en la generación de células adaptadas al etanol de una manera muy progresiva para que su viabilidad sea máxima. Las bodegas pueden conseguir tener recuentos de entre 200 – 350 millones de células, totalmente adaptadas al etanol, en 3 días de proceso en los cuales el reactor funciona de una manera autónoma bajo unas condiciones que le indicamos.
Gracias al BR-CV, podemos tener un pie de cuba totalmente concentrado en células y altamente expresivo y aromático. De esta forma tendremos que añadir muy poca cantidad al vino base para generar los vinos espumosos. Así, los vinos son de nuevo límpidos (las células no han sufrido estrés metabólico) y altamente aromáticos, expresivos, frutales…
El primer día el biorreactor BR-CV multiplica las levaduras de una forma salubre, no queremos dañarlas. Para ello, en este proceso, al conllevar un proceso adaptativo al etanol, vamos a utilizar otro medio de cultivo preparado para este proceso por su protección frente al etanol: MULTILEV TIRAJE.
Proceso
En “Proceso Espumosos” en el biorreactor, indicaremos las horas de multiplicación y de adaptación en el reactor. Dependiendo del volumen que haya, el biorreactor adapta las condiciones de oxigenación y de flujos de entrada del volumen. El segundo paso sería llenar con los ingredientes que nos especifica el biorreactor.
Tras ello podría comenzar el proceso.
El primer día el biorreactor multiplica levaduras con el medio de cultivo MULTILEV TIRAGE,y después de las 16-24 horas durante las que se multiplican las levaduras, se baja la temperatura (para que no penetren las toxinas) y los flujos de oxígeno.
Tras ello, una bomba peristáltica que posee el reactor, haría una adaptación automática y progresiva al etanol, durante 48 horas.
En resumen, los reactores son una herramienta totalmente necesaria, rentable y de fácil empleo, que proporcionan alta calidad, efectividad, trazabilidad y seguridad de que todo el proceso lo estamos haciendo de una manera controlada y sabiendo exactamente la cantidad de células que añadimos, determinándolo nosotros.
LEV2050
Si os habéis quedado con ganas de saber más sobre nuestros productos, sobre nuestros servicios o sobre LEV2050, no dudes en visitar nuestra web. Allí podréis encontrar toda la información que buscáis. ¡Esperamos que os haya gustado!