Cata de la bodega Pitars (Italia)

¡Hola a todos!

Seguimos en época de catas de vino. El pasado 1 de junio, fue el turno de la bodega Pitars, en Italia. Se cataron las micro-vinificaciones del estudio de aislamiento, identificación, selección y caracterización de las levaduras propias de esta bodega.

Para llevar a cabo esta cata, David García (CEO de LEV2050) y Antonio Casadamón (director comercial de LEV2050) se desplazaron hasta Italia. Allí se llevó a cabo la cata junto a Bruno y Stefano Pittaro, Propietario y Director de Cantina Pitars respectivamente, así como Marco Olmastroni (representante de LEV2050 en Italia), Enrico Bortolini (Director de la empresa italiana Alea Evolution), y otros enólogos y asesores de bodegas de Italia.

¿En qué consiste la cata?

Cata Pitars - LEV2050

Se cataron 20 micro-vinificaciones, todas con la misma base vínica, es decir, se llevan a cabo con la misma uva. Sin embargo, cada micro-vinificación se llevó a cabo con una levadura distinta como iniciadora de fermentación. Estas pueden ser tanto del género Saccharomyces, así como de otras especies diferentes del género No-Saccharomyces. Todas estas cepas pertenecen a la bodega Pitars, y han sido aisladas, identificadas y caracterizadas en micro-fermentaciones por parte de LEV2050.

En la cata se vio que cada una de las 20 micro-vinificaciones resultantes presentaban perfiles organolépticos totalmente distintos. Tras la cata, la bodega eligió las levaduras que mejores perfiles revelaron en el vino, teniendo en cuenta a su vez los datos analíticos resultantes de cada fermentación. Se vieron cosas realmente interesantes.

Más adelante, llevaremos a cabo distintas micro-vinificaciones mixtas con estas levaduras elegidas, poniendo mezclas de las mismas como starters de fermentación, buscando sinergias entre ellas. Después de una segunda cata, la bodega Pitars podrá decidir qué combinaciones de sus propias levaduras son las que más le han gustado, y podrá utilizarlas en sus posteriores fermentaciones para obtener perfiles propios y únicos.

Aquí os dejamos algunas fotos de la cata:

¡Esperamos que os haya gustado!