LEV2050 ha desarrollado ECO-BIOMASS, la única solución en el mercado para producir vinos personalizados de manera eficiente utilizando microorganismos autóctonos seleccionados. ECO-BIOMASS permite seleccionar los microorganismos óptimos de cada viñedo y reproducirlos en biorreactores patentados y alimentándolos con nutrientes diseñados específicamente. Este proceso representa una innovación absoluta en el sector ya que no existe otra empresa que ofrezca este tipo de producto.
Los resultados del estudio de viabilidad llevado a cabo en el marco de la Fase 1 del Instrumento PYME, confirmaron que ECO-BIOMASS permite una diferenciación significativa de las bodegas apostando por lo autóctono y por la eco- sostenibilidad. En este estudio, donde se refleja el potencial del proyecto ECO-BIOMASS, se define el modelo de negocio y el plan de marketing más adecuados para la comercialización internacional de los productos y servicios ofertados por LEV2050. Un objetivo será la realización de ensayos en un nº limitado de bodegas relevantes, de forma que puedan actuar como prescriptores del trabajo de LEV2050 en su país de origen. Del mismo modo, se hará una prospección en los mercados objetivos con el fin de encontrar los distribuidores adecuados para esta novedosa oferta. En paralelo, se destinarán fondos para marketing así como para la difusión en diferentes medios de comunicación especializados en la industria de la microbiología enológica.
This Project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 881239
El desafío para las bodegas de hoy es producir vinos distintivos de alta calidad a través de un proceso de producción eficiente. LEV2050 ha desarrollado “ECO-BIOMASS”, una solución global al problema actual de las bodegas, que les permite producir vinos de alta calidad realizados con distintos microorganismos autóctonos seleccionados de sus mejores viñedos, asegurando un proceso seguro y productivo, por medio de la producción de biomasa in situ en biorreactores específicos patentados y con nutrientes específicos formulados de forma natural.
Introducción de ECOBIOMASS en los mercados de referencia de producción de vino en Europa (España, Francia, Italia y Portugal) y Sudamérica (Chile y Argentina), a través de demostraciones en bodegas de dichos mercados, optimización del producto, así como ampliación de la comercialización y las actividades de comunicación y difusión en dichos mercados.
Calidad del vino
Automatización
Eficiencia
trazabilidad
versatilidad
nutrientes naturales
ECOBIOMASS es una solución innovadora que satisface las demandas de las bodegas a través de la combinación de tres conceptos:
(1) La selección de los mejores microorganismos autóctonos del viñedo, a través de una metodología estandarizada y validada lograda después de años de experiencia por el personal técnico de LEV2050. El proceso incluye el aislamiento, estudio filogenético, y selección de los microorganismos para posteriormente llevar a cabo una prueba en vino, con el objetivo obtener un vino de alta calidad. Los microorganismos que producen los aromas deseados se seleccionan específicamente para cada bodega dando como resultado vinos únicos, con un sello de diferenciación, que es el objetivo de las bodegas de Denominación de Origen.
(2) Los biorreactores ofrecidos por LEV2050 representan una solución innovadora ya que superan a otros equipos existentes en el mercado en cuanto a automatización, versatilidad y eficiencia. Actualmente, LEV2050 tiene patentes para diferentes biorreactores, incluido el que multiplica levaduras y bacterias lácticas, como otro para la producción de vinos espumosos.
(3) LEV2050 también ha desarrollado nutrientes específicos para los microorganismos seleccionados, basados en los elementos presentes en su entorno. La formulación de estos medios de cultivo está hecha a base de lisados de microorganismos y permite aumentar la tasa de crecimiento mínimo en 10 veces con respecto al uso de azúcar u otros nutrientes inespecíficos.
Además, el precio de ECOBIOMASS se posiciona más bajo que otros procesos gracias al conocimiento obtenido a lo largo de los años de experiencia en el cultivo de diferentes microorganismos, y al control y la eficiencia que brindan los biorreactores patentados y los medios de cultivo específicos. La solución ECO-BIOMASS es aún más económica que comprar microorganismos secos, porque los biorreactores se amortizan en poco tiempo. Los clientes cuentan con la ventaja adicional de trabajar siempre con microorganismos frescos, lo que generalmente implica una fuente adicional de resultados porque se evitan las producciones deterioradas.
Aceptación del proyecto.
Inicio del proyecto.
Nuevos clientes: Comienzo en octubre de la realización de los estudios de selección de levaduras autóctonas para Grand Boise (Francia), San Cristóforo (Italia) y Almeirim (Portugal).
Asistencia a feria SIMEI (Italia)
Viaje a Francia, búsqueda de nuevos distribuidores/bodegas.
Contratación de personal:
Project manager
Quality assurance responsible
R&D technician
Viaje a Francia e Italia y reuniones con distintos distribuidores y bodegas. Comienzo de relaciones comerciales con algunos de ellos.
Desarrollo y traducción página web y documentos corporativos a 4 idiomas: italiano, francés, castellano e inglés.
Comunicación/Publicidad: cierre publicaciones en revista L’Enólogo (Italia) y Revue des Oenologues (Francia). Contacto con otras revistas españolas: Semana Vitivinícola, Enoviticultura y Enólogos e Interempresas.
Webinar con bodegas de España, Francia, Italia, Portugal y Argentina
Envío biorreactores a bodegas de España, Francia, Italia y Portugal
Desplazamientos para puestas en marcha de biorreactores
Recepción de uvas para estudios
Producción de levaduras a medida para clientes
Envío biorreactores a bodegas de Argentina
Comunicación en medios: Artículos y publicaciones en los siguientes medios:
Desplazamiento a bodegas de España, Francia, Italia y Portugal
Comunicación en medios: Artículos y publicaciones en los siguientes medios:
Desplazamiento a bodegas de España, Francia, Italia y Portugal
Webinar con bodegas de España, Francia, Italia, Portugal y Argentina
Comunicación en medios: Artículos y publicaciones en los siguientes medios:
Asistencia a la Feria Food 4 Future (Bilbao)
Envío biorreactores a bodegas de España, Francia, Italia y Portugal
Recepción de uvas para estudios
Comunicación en medios: Artículos y publicaciones en los siguientes medios:
Desplazamientos para puestas en marcha de biorreactores en España, Francia, Italia y Portugal
Producción de levadura a medida para nuevos clientes
Asistencia a Feria SITEVI (Montpellier)
Comunicación en medios: Artículos y publicaciones en los siguientes medios: