ES
Toggle navigation
Empresa
Ingeniería
Servicios
Productos
Bodegas
Cervecerías
Biomasa
H2020
I+D
Blog
Contacto
Español
Español
Sin categorizar
Dia internacional de las MIPYMES
Colaboración en Suiza con Changins
5/06: Día mundial del medioambiente
MULTIBIODINAMIC: Naturaleza, ciencia y tecnología
Feria Food 4 Future (industria alimentaria)
7 de mayo: día internacional cervecero artesanal
Productos Pillow y Pillow Non Ethyl
Sector de la panadería: Generación de Masa madre
Día internacional de la madre tierra
Pies de cuba adaptados al etanol para espumosos
Estudio de sulfuroso y de grado alcohólico
Visita de enólogos de La Mancha a LEV2050
Estudios personalizados para bodegas
Estudios de levaduras, bacterias y nutrición
El reciclaje y la biosostenibilidad
Estudio de levaduras (2ª fermentación)
Bioagricultura: El primer eslabón en la cadena sostenible
Visita alumnos de la Universidad de Navarra
El simbolismo del vino en la historia
Visita a bodegas y empresas de Italia
Vídeo “Reactores y multiplicación de levaduras”
Estudio de levaduras (1ª fermentación)
Productos de afinamiento: Pillow, Flo1 y Astribal
Lisados M2 y M8 (Productos de afinamiento)
Microbiota única: Terroir Integral
Productos fermentativos: NPLUS-BEER y DETOXIBEER
Biorreactor BR-CV para tiraje de vinos espumosos
Vinos para las comidas navideñas
Levaduras para cerveza «Gentle yeast»
SITEVI (Montpellier): 30/11 – 2/12
Publicación de Revue des Oenologues
¿Qué variedades de vinos existen?
Publicación en el periódico La Razón
Productos con certificación ecológica
Productos para uso vía biorreactor
Denominaciones de origen del vino
Estudios para el sector cárnico
¿Cuáles son los beneficios del vino?
Productos vía reactor: MULTIBEER, LACTILEV y GO-ML
Fin de campaña: biorreactores y levaduras propias
Día Internacional del Pan (16/10)
Envíos a Rioja y a Ribera de Duero
Productos enológicos: NUTRI-LEV y DETOXI-LEV
INI-LEV, INI-LEV ECO, e INI-LEV PURE
Levaduras propias en la fermentación del vino
Productos enológicos: FLO-1, PILLOW y ASTRIBAL
¿Cómo se hace una cata de vinos? – Parte 2
¿Cómo se hace una cata de vinos? – Parte 1
Planta de producción de biomasa
Envío de biorreactores a Italia
Diferencias entre vendimia manual y mecánica
Cata de la bodega François Lurton
¿Cómo es el proceso de vendimiar?
Productos enológicos: lisados M2 y M8
Cata de la «Bodega Vallformosa»
Proyectos estratégicos I+D (Gobierno de Navarra)
Envío de biorreactores a Francia
Artículo en Revue des Œnologues
Productos fermentativos: NPLUS-BEER y DETOXIBEER
Estudio de levaduras de la bodega SOMMOS
Envío de biorreactores a clientes
Artículo sobre LEV2050 en «Semana Vitivinícola»
Estudios para bodegas, cerveceras y alcoholeras
Productos enológicos: K-ACID, OENO2050 y VITIS N+
Cata de la bodega Domaine de l’Olivette
Sanfermines y el vino (6 – 14 de julio)
Estudios en vinos de segunda fermentación
Cata de la bodega Pitars (Italia)
Cata de la bodega Château Grand Boise
Sector en auge: microbiología industrial (iFood)
Estudio: bacteria láctica, nutrición personalizada
Día europeo de las PYMES (12/05)
Día mundial de la creatividad y la innovación
Vía reactor: MULTILEV, MULTIBEER, LIALEV, LACTILEV